Tinaja Intercultural abraza a todas las culturas del mundo y Latinoamérica, y celebra su interactuación como expresión de tolerancia, respeto, espíritu de paz y colaboración.
Tinaja Intercultural defiende y cuida la vida en el planeta Tierra en todas sus manifestaciones; su sensibilidad por la naturaleza encarna poesía, música, movimiento e imágenes. El poema son constelaciones capsuladas en una vida creativa manifestada.
Tinaja Intercultural es un espacio abierto a las distintas corrientes del pensamiento sociocultural y estético. No se adhiere a ninguna religión, grupo empresarial ni partido político. Su poder autonómico es la creación artística, su libertad. Difunde globalmente y promueve el intercambio y la deliberación como parte de su función pedagógica y didáctica.
Tinaja Intercultural reconoce las distintas formas de expresión y el lenguaje que enriquezca y edifique acervos e identidades culturales de los pueblos. Es consecuente con los valores interculturales, la diversidad de géneros y la dignidad de las personas.
Nuestra vocación es la difusión del arte y de los valores culturales y educativos que construyan visiones críticas creativas del mundo y de la vida.
Nuestro perfil:
Espacio de difusión cultural, artística y del pensamiento crítico. También tiene la función de biblioteca y galería virtual, donde se alojan títulos editoriales gratuitos y piezas visuales a la manera de exposición permanente.
Puntualmente:
1
Los integrantes del Consejo Editorial tienen la facultad de recibir, valorar e interactuar con el colaborador, de ser necesario, para proponer correcciones de sintaxis gramatical, giros lingüísticos discriminatorios que contradigan nuestra política, estructuración textual, entre otros. Cumplido esto, aprobará y enviará al director la colaboración para su publicación según la programación.
2
Las colaboraciones a publicarse deberán tener una calidad textual o literaria básica, lo que implica:
- Sintaxis gramatical satisfactoria;
- Coherencia narrativa o armonía poética;
- Exposición lógica de nociones y conceptos (caso artículo y ensayo)
- Solidez en la argumentación y dominio temático, sin importar el estilo discursivo.
3
En cuanto al artículo y el ensayo, además de lo expuesto en el punto anterior, deberán caracterizarse por sus planteamientos teóricos, socio-culturales y estéticos. Su extensión será, en el caso del artículo breve, entre una y tres cuartillas máximas; y en el ensayo no deberá exceder las 16 cuartillas, sin incluir las notas -que irán al final del texto- ni la bibliografía.
En el caso específico del ensayo académico, se exige el Resumen en español y su traducción al inglés, palabras claves (entre tres y cuatro) y se deberán atender las normas APA. Las gráficas o cuadros insertos en el texto, deberán estar relacionados con el contenido, en caso las haya.
4
Prescindiremos de colaboraciones que contradigan, en algún sentido, nuestro perfil y la presente política editorial.
5
Los autores tienen que asegurar la plena autenticidad de la colaboración enviada. Condenamos el plagio en sus diversas manifestaciones.
6
Los colaboradores de Tinaja Intercultural pueden hacer reseñas o críticas de colaboraciones publicadas o de los libros alojados en su biblioteca virtual; el intercambio a la manera de debate siempre tendrá espacio y, como práctica promocional, puede organizarse con dos o más colaboradores de manera espontánea, o bien, ser dirigido por el Consejo Editorial según la temática.
7
En la biblioteca virtual de Tinaja Intercultural se alojarán obras que, a voluntad de sus autores, se dispondrán gratuitamente al público lector global; se respetan y defienden los derechos de autor o de propiedad intelectual. Las obras aquí reunidas serán una contribución a la promoción de la lectura y a los procesos de investigación culturales y literarios.
Para la aceptación o aprobación de alojamiento de obras de nuevos autores, en caso de que no sean producidos por Tinaja Intercultural en combinación con Ediciones Pensar, deberá solicitarlo por escrito a la Dirección.
Cada autor tendrá su sitio con su biobibliografía resumida y obras.
8
Nuestro portal web proyectará a los nuevos talentos artísticos, particularmente poetas y narradores; pero, también reconoceremos mediante publicaciones sistemáticas, los aportes de generaciones pasadas.
La crítica de arte será un género que impulsaremos de manera especial.
9
Brindaremos acompañamiento técnico editorial y didáctico a personas que lo soliciten.
10
La presente política editorial del portal web Tinaja Intercultural, está administrada por su director y el Consejo Editorial; su revisión y actualización se efectuará cada vez que se considere necesario.
Managua, Nicaragua, 16 de mayo de 2022.